martes, 6 de septiembre de 2011

NO PIENSES DEMASIADO, TE ESTANCAS

                Cada vez que te detienes a pensar de manera exagerada, te marchitas pues no existen límites respecto de las cosas en las que puedes pensar. Pensar es nadar en un mar lleno de ideas, sueños, y realidades infinitas pues el limite del hombre es su imaginación y todo lo que pueda pensar. Entonces, ¿por qué le dedicas tanto tiempo al pensar una y otra vez los mismos pensamientos limitantes? ¿Por qué nos gusta tanto complicarnos la existencia? Acaso olvidamos la navaja de Ockham: Entia non sunt multiplicanda sine necesitate (los entes no deben multiplicarse sin necesidad o no expliques por lo más lo que puedas explicar por lo menos) en una traducción un poco menos literal "es soberbia hacer con más lo que se puede hacer con menos", en términos más actuales podríamos decir que, de las explicaciones posibles, la más simple es la correcta.
 
            Pensar de verdad, de manera creativa y original, es más que sólo reaccionar de la misma manera en que lo hiciste ayer, y anteayer, y antes de anteayer, es decir antes de todo, es actuar de manera natural haciendo lo que debes hacer siempre y cuando sea un bien común. Tus pensamientos  pueden encarcelarte si exageras en ellos y te autodenigras pero al mismo tiempo pueden liberarte y  hacer de ti un ave que vuele libre en un cielo lleno de paz, armonía, y felicidad y no se dude también lleno de sabiduría. Tus razones pueden ayudarte a superar tus limitaciones porque tienen la capacidad de funcionar totalmente fuera de ellas. EXPANDE tu capacidad de pensamiento y estarás en camino de expandir toda tu VIDA.

           A donde estes o  vayas a ir  has lo que deseas, me atrevo a decir  que no importa lo que vayas a ser pero enfócalo para que tengas éxito, pues el primer paso para  triunfar es darle dirección a tus pensamientos. Pues tus pensamientos te han de conducir a tu meta, sueño o ideal, aquello en lo que más piensas diría Paulo Coehlo en tu Zahir, pero ojo porque en lo que más pienses has de convertirte, y puedes pensar en un ser que no te agrade y tendrás que responsabilizarte y volver a iniciar. PERO y lo escribo con MAYÜSCULAS todo necesita un esfuerzo y riesgo asi que enfréntalos y ten por seguro que posees un arma superpoderosa que es tu PENSAMIENTO la cual da por hecho ya te está dando la victoria. GMV

martes, 21 de junio de 2011

¿YO INMORTAL?

Un toque de inmortalidad
            Desde que el universo fue credo y junto con él: el hombre y cuando éste último se enfrenta al universo con sus múltiples misterios, entre ellos: el misterio de la vida y de la muerte, se encarnó en él; el deseo exagerado de inmortalidad, un deseo natural y común entre los hombres y los pueblos del mundo.

      Mucho se ha hablado, escrito sobre la supervivencia, reencarnación del alma, en diversos mitos, leyendas, fábulas... todos en un lenguaje análogo, pero al final con el mismo anhelo de no querer morir del todo, me viene a la mente las frases: "deja huella en este mundo" o "si quieres transcender ten un hijo, planta un árbol o escribe un libro".

           En efecto, el tema de inmortalidad ha sido materia de profundas reflexiones filosóficas de escuelas que van desde los presocráticos  hasta las actuales, algunos pensadores han aportado datos claros donde afirman la existencia de la inmortalidad, otros la han negado, y otros siguen en su dolorosa búsqueda. Claro ejemplo esta dolorosa búsqueda juega Don Miguel de Unamuno, así lo comenta su biógrafo el filósofo Julián Marías <<Movido por el temor a la nada, a la destrucción de la personalidad, Unamuno se aferra a la esperanza; las razones en favor de la mortalidad no bastan para destruir su esperanza, que se mantiene  firme a pesar de ellas... No quiero morirme, no, no quiero ni quiero quererlo; quiero vivir, vivir yo, ese pobre yo que me soy y me siento ser ahora y aquí, y por eso me tortura el problema de la duración del alma, de la mía propia.

           En palabras más domingueras (sonrío) la mera verdad es que le hombre no quiere morir, piensa que no debe morir, pues su sexto sentido (incluido en hombres y mujeres) le dice que está capacitado para ascender hasta los fines más altos, que los puramente biológicos. Me imagino que en eso pensaba Darwin al dar la teoría de la evolución de las especies, en cuestión del hombre, pues al evolucionar se hace cada vez más perfecto e inmortal.

            Sé que no es fácil concebir que cuando muero no muero, y como diría San Pablo "Las cosas que se ven son temporales y las que no se ven son eternas", pues el hombre posee un alma que lo hace ser inmortal, y es natural que lo dudemos tal y como lo expresó Santo Tomás  en su ver para creer; sin embargo me provoca felicidad mi proyección de vida más allá de la tumba, es decir, que seguiré siendo yo cuando termine mi paso por aquí. Pero entonces ¿Por qué inmortales? Porque tengo la certeza que no fuimos creados para terminar en una estúpida tumba, porque creo que el Ser Supremo me tiene un destino aquí , que soy arcilla que moldea entre sus dedos con un fin altísimo, con un propósito glorioso y eterno, pues soy imagen y semejanza de Él; pues Él ha puesto en nuestro interior el anhelo ante lo efímero, es decir, ha puesto la semilla del AMOR, con el propósito de darle sentido a la vida, buscando lo más grandioso, y así tomando un pensamiento agustiniano, no descansaremos hasta que nuestra alma retorne a la casa del Padre.      

        

martes, 10 de mayo de 2011

LO MEJOR QUE PODEMOS TENER ES LA BELLEZA

El murmullo de los árboles suena intensamente en el bosque, los pajarillos cantan hermosamente sin parar, la brisa marina forma un cristalino rocío en el florecer de las plantas y el viento mueve a las nubes hacía el horizonte.

La florecilla cautiva con su sencilla belleza, el astro deslumbra con su grandeza y majestad, digamos que existe una armonía en el universo.

La  belleza del mundo es totalmente expresiva y no sólo por su armonía de líneas exteriores sino por lo que hiere en nuestro espíritu, por las ideas y los sentimientos que provoca.

Alguien dijo: "La  belleza no es otra cosa que la perfección del alma, hecha sensible por la forma viviente". Una belleza real es la expresión enaltecida del alma, pues una alma bella se distingue por su brillantez al igual que el diamante, su calor como el astro y su perfume como la flor. Ejem.Cristo demostró la belleza de su amor en la exaltación de la cruz.

La búsqueda de la belleza del ser humano no es más que el hambre de Eternidad, y éste es el camino que conduce a Dios; la Gran Belleza.

Finalmente un alma bella protege, impacta, fortalece, es totalmente abnegada y se entrega por amor a lo que más ama. Un alma bella se encuentra principalmente en el sentimiento de MAMÁ.










viernes, 1 de abril de 2011

UNA OPINIÓN MUY CONOCIDA

un mundo distorsionado por tanta
cuestión sin sentido
¿Cuántos metros mide el amor? Acaso, ¿Podemos medir al amor? Pues diría San Agustín en uno de sus escritos: "La medida del amor es amar sin medida".

Cada vez que nos referimos a los aspectos del mundo físico lo hacemos en categorías que denotan peso, longitud, aceleración, metros, segundos...  por ejemplo: el niño pesa 10 kilogramos y mide 1.45 mts. de estatura.

Entonces el ser humano puede delimitar al mundo físico con nociones físicas, químicas, matemáticas etc., pero el mundo intangible ¿cómo se medirá? ¿Podríamos medir los sentimientos, pensamientos, imágenes virtuales de nuestra mente,  entre muchas cosas más? Por supuesto que las medimos y en las mismas categorías, pues todo el mundo intangible lo antropomorfizamos, es decir, lo definimos con nociones espacio temporales con la intención de obtener un mejor conocimiento.

Desafortunadamente la mayoría de las veces las nociones espacio temporales son absurdas en el mundo intangible pues es tan abstracto, tan variante que podría pensarse que es utópico delimitarlo, es ahí  donde se originan una gran infinidad de cuestiones porque la razón a llegado a un límite y deja paso a la suposición, probabilidad (azar) o simplemente a la fe.

Finalmente termino con unos ejemplos o frases:

No hay distancia en el amor porque el amor no se ve sino se sufre y se goza a la vez.
No hay valor en el pensamiento y cuando lo hay, se valora en un aspecto cualitativo lo cual es otro ámbito que posteriormente abordaré.

domingo, 6 de marzo de 2011

UN MOMENTO DE ORACIÓN

¡Escúchame! ¡Por favor mírame! ¡Necesito de ti! Sí, necesito de ti, tu atención sobre mí me motiva, el saber que me escuchas me da confianza. No permitas que caiga, el león rugiente me acecha, tengo miedo, por favor voltea tu mirada hacia mí.

Tengo la certeza de que tú existes, que Tú eres y que me amas tanto que haz hecho de mí instrumento tuyo, tócame, dame sabiduría para saber la verdad de lo que hago, dame la seguridad de que lo que hago es grato a tu ojos. Sana mi vida con tu poder, lava mis heridas ocasionadas por la turbulencia de este mundo, enséñame el camino correcto a través de tu palabra. Además concédeme la sabiduría necesaria para descubrir tus maravillas, y así pueda enseñar que todo el que  invoque el Nombre del Señor será salvado. Te ruego que todo el dolor de este mundo que por nuestra causa se ha convertido en un mundo de barbarie, miseria, porquería sea transformado por tu Amor en paz, armonía, felicidad, pero sobre todo que lleguemos a ti llenos de vida y sabedores del amor que Tú nos tienes.

Gracias por escucharme, mirarme, sanarme, concederme, pero gracias porque hoy me has dado la oportunidad de elegir de nuevo mi vida, sin embargo, ahora elijo conociendo que Tú estás conmigo. Gracias por dejar que mis hermanos lean esto, antes de finalizar te digo si tu voluntad es hacer caso omiso a mis palabras lo entenderé pues será prueba contundente de mi ingratitud, mas te ruego y exijo si no me escuchas, miras, sanas... a mí, al  menos hazlo con todos mis lectores. Gracias mil gracias, sin embargo que se haga tu voluntad y no la mía.

martes, 1 de marzo de 2011

A MIS AMIGOS

La hermosura de un amanecer es semejente
a la amistad
Cuando intentas pensar en las palabras exactas para describir las grandiosidades del mundo, el cerebro es tan ingenuo que no piensa y se limita ante el corazón que únicamente siente.

Miras los cielos y contemplas las estrellas, pero te das cuenta que no describe tu ideal, volteas a tu alrededor y admiras lo bello de la naturaleza y te percatas que tu ideal forma parte de ella.

Porque en el mundo tan diverso, la amistad es la chispa divina que lo mantiene unido, es la fuente de la cual emana la energía que eleva al espíritu humano a la contemplación de la hermandad con Dios.

Un amigo es la mano de Dios que invita, exhorta pero sobre todo guía y protege.
<<El amigo fiel es una defensa poderosa; quien lo halla ha hallado un tesoro>> Eclo. 6, 14

Un amigo es un ser extraordinario, cuando lo encuentras es un alter ego (otro yo), una sombra que acompaña recordando que no estamos solos.

Un amigo es como el viento, en ocasiones no lo ves (físicamente)  pero lo sientes y cuando lo sientes no hablas de él por temor a errar y perderlo.

GRACIAS POR SER MIS AMIGOS

Dedicado a todos mis amigos en especial 
a una persona extraordinaria que nació en
un día extraordinario (29 - febrero).

lunes, 21 de febrero de 2011

NO BUSQUES, SÓLO ACÉPTALO


En ocasiones me despierto y abro la ventana y digo: ESTOY EN EL CIELO

¡Detente! No ves que te haces daño. Mira las estrellas danzan alrededor de la luna, las aves cantan su gloria, el murmullo del viento en los árboles reflejan su serenidad, el sol demuestra el gran esplendor que tiene, la lluvia es la abundancia de  amor que derrama.

¡Sí es Él! El que está a la puerta, no lo busques en las alturas, en los templos, no lo busques enmedio de tantos escritos filosóficos, teológicos, metafísicos... porque muchas veces te confunden más y no lo encuentras.

NO BUSQUES, SÓLO ACÉPTALO. Él esta a la puerta, Él ya te ha encontrado primero, contémplalo en las estrellas, las aves, el viento , la naturaleza... pues son prueba contundente que Él es Uno, Bueno y Bello.

Deja de hacerte daño, pues lo que haces es del mundo, mejor recíbelo y llénate de bendiciones, deja de dañarte con actitudes que sólo reflejan la mediocridad, ignorancia y lo peor del hombre.

¡ERES SEMEJANZA DE ÉL! Por lo tanto, Ámalo, Conócelo pero lo más importante trata de Imitarlo y lo vas a lograr cuando le abras la puerta de tu CORAZÓN.